
Venezuela. Tragicomedia de una Involución Revolucionaria
(Volumen Dos)
Usually printed in 3 - 5 business days
A partir de abril del año 2013 se inicia la profundización de una crisis política en la sociedad venezolana que plantea y pone en juego la cuestión del poder. Situación que se desarrolla en el ámbito del llamado colapso rentístico, a nivel nacional, y el de la crisis estructural del metabolismo del capital, a nivel mundial.
En el curso de esta aguda crisis política, tanto el actual desgobierno, como las fuerzas de la oposición, han venido confrontándose de manera permanente a lo largo de estos años, donde el desgobierno ha tratado de imponerse en la administración, y mal uso de la mermada renta de los hidrocarburos, a costo de un despeñadero en el nivel de vida de la mayoría del pueblo venezolano trabajador, pretendiendo mantenerse como camarilla en el poder, con el apoyo de una casta pretoriana.
Por otro lado, la supuesta oposición política, sustentada a su vez por el poder de los inquilinos de la Casa Blanca, y el de sus acólitos en el resto del mundo, han fracasado a pesar de todos sus intentos, en revertir el desgobierno de turno, desde el mismo momento de las elecciones en abril del año 2013.
Mientras tanto la mayoría del pueblo, imbuida en una anomia social, no ha podido participar más allá de las manipulaciones de parte y parte. El pueblo asiste a una tragicomedia, con la abierta intervención de intereses foráneos fuera de la defensa, de la soberanía nacional, la Independencia del Estado nacional.
La necesidad de una consciencia política que surja de la base del pueblo, junto a la conformación de una vanguardia político social que emane de la población, de sus líderes naturales; necesarios para tratar de superar el laberinto en que nos encontramos los venezolanos en la actualidad, haciendo llamados a los integrantes de la Fuerza Armada Bolivariana, destinatarios de los ideales de nuestros héroes de la Independencia, para la constitución de una nueva fase de transición, que recupere, los sentimientos que se enarbolaron en el gobierno que surgió en diciembre de 1998.
A tal efecto, el pueblo venezolano, debe ser capaz en la actualidad de poner sobre la agenda política inmediata, su derecho a la rebelión, su derecho a dirigir su propio destino, contando como lo hizo mayoritariamente, con los preceptos enunciados en la Constitución de la República Bolivariana, que aprobamos los venezolanos en diciembre de 1999.
Details
- Publication Date
- Aug 28, 2020
- Language
- Spanish
- ISBN
- 9781716622106
- Category
- Social Science
- Copyright
- All Rights Reserved - Standard Copyright License
- Contributors
- By (author): Jorge A. Giordani C.
Specifications
- Pages
- 396
- Binding
- Hardcover
- Interior Color
- Black & White
- Dimensions
- US Letter (8.5 x 11 in / 216 x 279 mm)