
Creatividad artificial como complemento de la creatividad natural
Usually printed in 3 - 5 business days
Una de las metas de la investigación sobre inteligencia artificial es desarrollar un sistema dotado de creatividad artificial. En 1950, el gran matemático británico Alan Turing calculó su advenimiento para el año 2000. Tal pareciera que al día de hoy estamos tan lejos como entonces de fabricar computadoras capaces de simular los procesos del pensamiento humano, sin embargo con el paso del tiempo otras ciencias se han unido a las investigaciones para el desarrollo de sistemas inteligentes y creativos como la Física Cuántica (computadoras y procesadores cuánticos) y la Bioinformática, que sugiere el uso de materia orgánica (ADN) en procesadores computacionales. Todo parece ir por buen camino. Pero ¿Tales vaticinios implicarían una amenaza al diseñador en su quehacer profesional?, éste artículo propone a la “Creatividad Artificial” como un complemento del diseñador en pro del usuario final. Más que un sustituto, resultaría ser un fuerte aliado.
Details
- Publication Date
- Jul 6, 2010
- Language
- Spanish
- Category
- Computers & Technology
- Copyright
- All Rights Reserved - Standard Copyright License
- Contributors
- By (author): Sergio Pérez Gómez
Specifications
- Pages
- 15
- Binding
- Saddle Stitch
- Interior Color
- Black & White
- Dimensions
- US Letter (8.5 x 11 in / 216 x 279 mm)