
La oposición empirista va dirigida a la confianza desmedida que los racionalistas cartesianos tenían de la razón y del yo o sujeto pensante. En esta lucha surgieron también los empiristas Locke, Berkeley y Hume. Por estos representantes, en lugar de decir empirismo inglés sería mejor decir Empirismo Británico, porque Locke es inglés, si bien es cierto, pero Berkeley es irlandés, Hume es escocés y otro empirista que influyó en Hume, Condillac, es francés. Después el empirismo inglés desembocó en una filosofía continental con las características de ser muy analítica. De allí se pasa a la inauguración de una Filosofía Universal, con raíces nacionales, por la pertenencia de los diferentes filósofos a determinados países. Esto sucede ya bien entrado el siglo XVII, en pleno Renacimiento.
Details
- Publication Date
- Feb 6, 2014
- Language
- Copyright
- All Rights Reserved - Standard Copyright License
- Contributors
- By (author): Adolfo Sagastume
Specifications
- Format